El palmarés de la edición número 68 del Festival de Cannes
Hace apenas una hora ha finalizado el Festival de Cannes 2015 y la Palma de Oro es para Deephan, el film francés de Jacques Audiard, decisión que ha generado controversia entre la crítica cinematográfica.
El galardón a mejor guión es para el mexicano Michel Franco por Chronic; mientras, la mejor dirección recae en el cineasta taiwanés Hou Hsiao-Hsien por The Assasin.
Los premios interpretativos han sido para Vincent Lindon por La loi du marché y Rooney Mara, Carol, compartido con Emmanuelle Bercot, Mon roi.
Son of Saul, del húngaro László Nemes ha obtenido el premio de la crítica internacional, FIPRESCI. El Premio del Jurado recae en el filme griego The Lobster, Giorgos Lanthimos.
Sección Oficial
Palma de Oro: Dheepan, de Jacques Audiard.
Gran premio del jurado: Son of Saul, de László Nemes.
Premio del jurado: The lobster, de Yorgos Lanthimos.
Mejor dirección: Hou Hsiao Hsien, por The assassin.
Mejor actor: Vincent Lindon por La loi du marche.
Mejor actriz: Ex aequo: Emmanuelle Bercot por Mon Roi y Rooney Mara por Carol.
Mejor guión: Chronic, de Michel Franco.
Un Certain Regard: Rams, de Grímur Hákonarson.
Cámara de Oro
–Mejor ópera prima presentada en la 68ª edición del Festival de Cannes: La tierra y la sombra, de César Augusto Acevedo.
Cortometrajes
– Palma de Oro al mejor cortometraje: Waves’98, de Ely Dagher.
Fuente: Lashorasperdidas
Edición nº66 del Festival de Cannes (2013). El palmarés
En el día de ayer el presidente del jurado del festival de Cannes, Steven Spielberg, daba a conocer el nombre de la película ganadora de la Palma de Oro, la obra francesa del realizador tunecino Abdel Kechiche: La vie d´Adele. Una de las favoritas para este galardón desde el momento de su presentación. Obra que narra una historia de amor homosexual entre dos mujeres, que deben enfrentarse a los juicios de los que le rodean. Los críticos alabaron la veracidad en el trabajo de las dos actrices, Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos, además de la naturalidad de las situaciones cotidianas.
Los hermanos Coen no podían marcharse sin reconocimiento, la buena acogida de su película Inside Llewyn Davis propoció el reconocimiento del Gran premio del jurado. El mejor guión fue a parar a China por la obra Tia zhu Ding(A touch of sin) de Jia Zhang Ke. Amant Escalante se llevó el premio a mejor realizador por la película Heli. Esta recompensa muestra el buen estado en el que se encuentra el cine mejicano, porque tres de los últimos ganadores a mejor realizador en Cannes han sido mejicanos.
El veterano Bruce Dern obtuvo el premio a mejor actor gracias a su labor en el filme Nebraska, del americano Alexander Payne. Mientras que el de mejor intérprete femenina ha sido para la franco-argentina Bérénice Bejo por Le passé del iraní Asghar Farhadi.
Ahora os dejo con la lista completa de ganadores:
PALMARÉS SECCIÓN OFICIAL CANNES 2013
– Palma de Oro a la Mejor Película: ‘La vie d’Adèle‘, de Abdellatif Kechiche
– Gran Premio del jurado: ‘Inside Llewyn Davis‘, de los hermanos Coen.
– Premio del jurado: ‘Like Father, Like Son‘, de Hirokazu Kore-Eda.
– Premio al mejor director: Amat Escalante, por ‘Heli’
– Premio a la mejor interpretación femenina: Bérénice Bejo, por ‘Le passe’.
– Premio a la mejor interpretación masculina: Bruce Dern, por ‘Nebraska’.
– Premio al mejor guión: Jia Zhanhke por ‘A Touch of Sin’.
– Palma de Oro al mejor cortometraje: ‘Safe’ de Moon Byoung-gon.
– Cámara de Oro (mejor primera película): ‘Ilo Ilo‘, de Anthony Chen.
PALMARÉS SECCIÓN UN CERTAIN REGARD
– Premio Un certain regard: «The missing picture», de Rithy Panh.
– Premio del Jurado de Un certain regard: «Omar», de Hany Anu-Assad.
– Premio mejor director de Un certain regard: Alain Guiraudie, por «L’inconnu du lac».
– Premio del futuro: «Fruitvale Station», de Ryan Coogler.
– Premio de interpretación: Karen Martínez, Brandon López y Rodolfo Domínguez, protagonistas del filme hispano-mexicano «La jaula de oro», de Diego Quemada-Díez.
Como siempre en este blog, después de recopilar el palmarés de una entrega de premios, tenéis una galería de fotos con los principales vencedores del festival.
Cannes 2013, listado de películas en competición
Hoy se ha anunciado la lista de películas que competirán por los diversos galardones de la edición número 66 del Festival de Cannes (15-26 de mayo). Este año el presidente del jurado será Steven Spielberg.
Roman Polanski, Winding Refn, James Gray, Steven Soderbergh o Joel y Ethan Coen. Son los nombres, a priori, más destacados para obtar a los premios. Aunque no obtengan ningún reconocimiento son sin duda los que más repercusión mediática obtendrán y de los que se espera mayor calidad en sus filmes.
Ahora os dejo el programa completo del festival.
Inauguración
El gran Gatsby (Baz Luhrmann)
Sección Oficial
Only God Forgives (Nicolas Winding Refn)
Borgman (Alex Van Warmerdam)
La grande bellezza (Paolo Sorrentino)
Behind the Candelabra (Steven Soderbergh)
Venus in Fur (Roman Polanski)
Nebraska (Alexander Payne)
Jeune et jolie (François Ozon)
Wara no tate (Takashi Miike)
La vie d’Adele (Abdellatif Kechiche)
Soshite chichi ni naru (Hirokazu Kore-eda)
Tian zhu ding (Jia Zhangke)
Grisgris (Mahamat-Saleh Haroun)
The Immigrant (James Gray)
The Past (Asghar Farhadi)
Heli (Amat Escalante)
Jimmy P. (Arnaud Desplechin)
Michael Kohlhaas (Arnaud Despallieres)
Inside Llewyn Davis (Ethan Coen & Joel Coen)
Un chateau en Italie (Valeria Bruni-Tedeschi)
Clausura
Zulu (Jérôme Salle)
Fuera de competición
Blood Ties (Guillaume Canet)
All Is Lost (J. C. Chandor)
Proyecciones especiales
Otdat Konci (Taisia Igumentseva)
Seduced and Abandoned (James Toback)
Week End of a Champion (Roman Polanski)
Stop the Pounding Heart (Roberto Minervini)
Muhammad Ali’s Greatest Fight (Stephen Frears)
Proyecciones de medianoche
Blind Detective (Johnnie To)
Monsoon Shootout (Amit Kumar)
Un Certain Regard
The Bling Ring (Sofia Coppola)
Grand Central (Rebecca Zlotowski)
Sarah préfère la course (Chloé Robichaud)
Anonymous (Mohammad Rasoulof)
La jaula de oro (Diego Quemada-Diez)
L’image manquante (Rithy Panh)
Bends (Flora Lau)
L’inconnu du lac (Alain Guiraudie)
Miele (Valeria Golino)
As I Lay Dying (James Franco)
Norte, hangganan ng kasaysayan (Lav Diaz)
Les salauds (Claire Denis)
Fruitvale Station (Ryan Coogler)
Death March (Adolfo Alix Jr.)
Omar (Hany Abu-Assad)
Oscars 2013, lista de ganadores
Finalmente Argo ha sido la mejor película del año para los académicos. Pero este año se han producido algunas sorpresas, la más comentada ha sido el galardón a mejor actriz protagonista, Jennifer Lawrence y el de mej0r director, Ang Lee imponiéndose a Spielberg. No me marcho sin antes comentar el nuevo Oscar para Daniel Day-Lewis, que lo convierte en el primer actor en conseguir tres estatuillas como mejor intérprete protagonista.
Como siempre tenéis toda la relación de premiados y una galería de imágenes .
– MEJOR PELÍCULA:
«Argo»
– MEJOR DIRECTOR:
Ang Lee, por «La vida de Pi».
– MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
Jennifer Lawrence, por «El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)».
– MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
Daniel Day-Lewis, por «Lincoln».
– MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
Anne Hathaway, por «Los miserables».
– MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
Christoph Waltz, por «Django desencadenado».
– MEJOR GUIÓN ORIGINAL:
Quentin Tarantino, por «Django desencadenado».
– MEJOR GUIÓN ADAPTADO:
Chris Terrio, por «Argo».
– MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
«Brave (Indomable)».
– MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA:
«Amor (Austria)», de Michael Haneke.
– MEJOR FOTOGRAFÍA:
Claudio Miranda, por «La vida de Pi».
– MEJOR BANDA SONORA:
Mychael Danna, por «La vida de Pi».
– MEJOR CANCIÓN:
«Skyfall», de «Skyfall», interpretada por la cantante Adele.
– MEJOR MONTAJE:
William Goldenberg, por «Argo».
– MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:
Rick Carter y Jim Erickson, por «Lincoln».
– MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
Jacqueline Durran, por «Anna Karenina».
– MEJORES EFECTOS VISUALES:
Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik-Jan De Boer y Donald R. Elliott, por «La vida de Pi».
– MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:
Lisa Westcott y Julie Dartnell, por «Los miserables».
– MEJOR SONIDO:
Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes, por «Los miserables».
– MEJOR MONTAJE DE SONIDO:
Per Hallberg y Karen Baker Landers, por «Skyfall».
Paul N.J. Ottosson, por «La noche más oscura (Zero Dark Thirty)».
– MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
«Searching for Sugar Man».
– MEJOR CORTOMETRAJE:
«Curfew».
– MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
«Paperman».
– MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
«Inocente».
El Palmarés de la 69 edición del Festival de Venecia
Ayer por la noche conocimos el fallo del jurado, presidido por el cineasta Michael Mann, que otorgó el León de Oro a Pietà de Kim Ki Duk. La otra gran favorita, The Master, logró cuatro premios, incluyendo mejor director, la copa volpi para los protagonistas del filme, Philip Seymour Hoffman y Joaquin Phoenix, además del premio internacional de la crítica FIPRESCI.
Aquí tenéis el palmarés completo:
– León de Oro a la Mejor Película para ‘Pietà’, de Kim Ki Duk.
– León de Plata a la Mejor Dirección para Paul Thomas Anderson por ‘The Master’.
– Premio Especial del Jurado para Ulrich Seidl por ‘Paradise: Faith‘.
– Copa Volpi al Mejor Actor para Philip Seymour-Hoffman y Joaquin Phoenix por ‘The Master’.
– Copa Volpi a la Mejor Actriz para Hadas Yaron por ‘Fill the Void’.
– Premio Marcello Mastronianni a los actores emergentes para Fabrizio Falco, por ‘Bella Addormentata’, de Marco Bellocchio.
– Premio al Mejor Guión para Olivier Assayas por ‘Après Mai’.
– Premio a la mejor contribución técnica para Daniele Cipri por ‘E stato il figlio’.
– Premio Luigi de Laurentis a la mejor Opera Prima para ‘Kuf (Mold)’, de Ali Aydin.
Premio SIGNIS
–‘To the Wonder‘ de Terrence Malick
-Mención especial para ‘Fill the Void‘ de Rama Burshtein, Yigal Bursztyn
Os dejo imágenes de los premiados.