Hoy finalizó la 45 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, más conocido como Festival de Sitges. El jurado compuesto por Judith Colell, Denise Crosby, Lamberto Bava, Nacho Cerdà y William Lustig, dio a conocer los ganadores de la sección oficial del Festival, para dar paso al resto de vencedores en las restantes categorías.
En la sección oficial la gran triunfadora ha sido la francea Holy Motors de Leos Carax, con los premios a mejor película y director, además del Méliès de Plata y el galardón José Luis Guarner.
En el mes de Mayo el filme fue presentada en Cannes y obtuvo críticas enfrentadas. Allí descubrí, gracias a su sinopsis, una película muy interesante que coquetea con el cine experimental. Y ahora recibe estos premios que esperemos sirva para lograr difusión en España.
Para que os hagáis una idea os dejo la desconcertante sinopsis:
-«Holy Motors» narra 24 horas en la vida de un ser con múltiples caras: asesino, mendigo, ejecutivo, monstruo, padre de familia… El protagonista tiene una identidad completamente distinta en cada una de estas vidas. Encarna personajes como si se tratase de una película dentro de una película. ¿Pero dónde están las cámaras, el equipo de cine, el escenógrafo? ¿Y dónde está su casa, su refugio? (FILMAFFINITY)
Todos los ganadores:
–Mejor Película
‘Holy Motors’ de Léos Carax
–Premio Especial del Jurado
‘Chained’ de Jennifer Lynch
–Mejor Dirección
Léos Carax por ‘Holy Motors’
–Mejor Actuación Masculina
Vincent D’Onofrio por ‘Chained’
–Mejor Actuación Femenina
Alice Lowe por ‘Sightseers’
–Mejor Guión
Amy Jump, Alice Lowe y Steve Oram por ‘Sightseers’
–Mejores Efectos Especiales
Yee Kwok-leung, Garrett Lam, Ho Kwan-yeung por ‘The Viral Factor’
–Mejor Fotografía
Chankit Chamnivikaipong por ‘Headshot’
–Gran Premio del Público
Robot & Frank de Jake Schreier
–Premio José Luis Guarner
‘Holy Motors’ de Léos Carax
–Mención Especial del Jurado de la Crítica
‘Berberian Sound Studio’ de Peter Strickland
–Premio Citizen Kane al Mejor Director Novel
‘Antiviral’ de Brandon Cronenberg
–Premio “No-Ficción”
‘Me @ the Zoo’ de Chris Moukarbel, Valerie Veatch
–Premio Noves Visions
‘Rebelle’ de Kim Nguyen
–Premio Pequeño Formato
‘Crazy & Thief’ de Cory McAbee
–Mejor película de la Sección Casa Àsia
‘Dragon (Wu Xia)’ de Peter Ho-sun Chan
–Mejor Película de Animación
‘Okami kodomo no ame to yuki (Wolf Children)’ de Mamoru Hosoda
–Mejor Cortometraje de Animación
‘Fuga’ de Juan Antonio Espigares
–Mejor Largometraje de la Sección Oficial Europeo Fantàstic a Competición
‘Holy Motors’ de Léos Carax
–Mejor Cortometraje de la Sección Oficial Europeo Fantàstic a Competición
‘Eat’ de Moritz Krämer
–Mejor Largometraje de la Sección Oficial Fantàstic Panorama a Competición
‘Tower Block’ de James Nunn y Ronnie Thompson
–Mejor Cortometraje de la Sección Oficial Fantàstic a Competición
‘Elefante’ de Pablo Larcuen
–Mejor Cortometraje Brigadoon
‘Zona de caza’ de Jordi O. Romero
–Mención Especial
‘La Cruz’, de Alberto Evangelio, por su capacidad para llevar el terror doméstico al límite.
–Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película oficial Fantàstic Competición Sitges 45
‘Antiviral’ de Brandon Cronenberg
–Mejor película de la Sección Midnight X-Treme
‘Stitches’ de Conor McMahon
–Mejor Dirección según el Jurado SGAE
Carles Harillo Magnet por ‘El Mal Menor’
–Mejor Guión según el Jurado SGAE
Carles Harillo Magnet por ‘El Mal Menor’
–Mejor Música Original según el Jurado SGAE
Gonzalo Perales po ‘Big red sour apple’
–Menciones Especiales
Stephan Hofmann por ‘El Crimen Desorganizado’
Javier Sanz y Gisela Remolins por ‘Desvísteme’
Fran Ramírez por ‘1H92’
Vía: Blogdecine
Como siempre dejo una colección de imágenes de los premiados, pero esta vez como son muchos pondré solamente fotografías de los más importantes. Recuerdo que la disposición de las imágenes va en función del orden que lleve el palmarés.